Informacion GeneralÚltimas Noticias

Terror en Ingeniero Maschwitz: Alumnos Planifican una Masacre por WhatsApp

En Ingeniero Maschwitz, una alumna de 13 años organizó una alarmante planificada de masacre entre estudiantes de una escuela local. La noticia ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa y en los padres de los alumnos. Los mensajes, compartidos a través de WhatsApp, revelan la intención de llevar a cabo un ataque en el establecimiento educativo.

Uno de los mensajes más inquietantes decía: Después de que matemos a los demás, hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida. La organizadora, quien presenta problemas de salud mental, ha sido identificada por medios como C5N. Este chat, creado por alumnos de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, detallaba un plan de ataque que incluía amenazar a quien toque en su recorrido por el colegio.

En Ingeniero Maschwitz una alumna de 13 organizó una masacre. Google Maps

Detalles del Plan y Mensajes Amenazantes

Los alumnos discutieron en un grupo de chat cómo ejecutar su plan, expresando frases como: Vamos a entrar por la entrada principal como siempre y luego irán dos arriba y dos abajo. La crudeza de estos mensajes ha llevado a que las autoridades educativas y policiales tomen medidas inmediatas. Uno de los mensajes decía que persona que ven, persona que le disparan sin importar el que le toca, lo que añade gravedad a la situación.

A pesar de que muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a la escuela tras enterarse de los mensajes, se ha reforzado la seguridad en la institución. La causa ya se encuentra judicializada, y se esperan allanamientos y declaraciones de los estudiantes involucrados, quienes tienen entre 13 y 15 años.

Organizadora de la Masacre y su Contexto

La organizadora del grupo, conocida como Mai, ha sido descrita como una niña con trastornos mentales. En los mensajes, afirmaba que podría conseguir armas a través de su padrastro, alegando que ya tenía elementos de ataque en su hogar. Aunque se realizó un allanamiento en su casa, no se encontraron armas ni elementos que confirmaran sus afirmaciones.

Este caso ha llamado la atención de la comunidad y las autoridades, quienes trabajan para entender la motivación detrás de estas amenazas y cómo prevenir futuros incidentes similares. Es vital que se tomen medidas para garantizar la seguridad en las escuelas y brindar el apoyo necesario a los jóvenes que enfrentan problemas de salud mental.

¿Qué opinas sobre la situación? La prevención y la intervención temprana son clave para evitar que estos incidentes se repitan. Comparte esta información y mantente alerta ante posibles situaciones de riesgo en tu entorno educativo.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo